CAMPUS CENTRAL DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Edificado entre 1949 y 1952, el campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está
integrado por un conjunto de edificios, instalaciones deportivas y espacios abiertos situado en la zona sur
de la capital mexicana. El proyecto de su construcción fue ejecutado por más de 60 arquitectos, ingenieros y
artistas. El resultado fue la creación de un conjunto monumental ejemplar del modernismo del siglo XX que
integra el urbanismo, la arquitectura, la ingeniería, el paisajismo y las bellas artes, asociando todos
estos elementos con referencias a las tradiciones locales, y en particular al pasado prehispánico de México.
El conjunto encarna valores sociales y culturales de trascendencia universal y ha llegado a ser uno de los
símbolos más importantes de la modernidad en América Latina.
Inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 2007 - Criterios (i)(ii)(iv)
Fuente: Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO
|
|